domingo, 7 de septiembre de 2014

Nopales rellenos de queso


Otra idea para presentar los nopales.

Ingredientes necesarios:


* nopales cambray

* queso fresco en rebanadas

* jitomate picado

* cebolla picada

* hojas de cilantro

* orégano

* sal


Con un cuchillo muy afilado vas a abrir los nopales como si tuvieran una bolsa.

Cortas por en medio y sin llegar a la orilla.



Les pones sal adentro y los dejas escurrir, la sal hará que el nopal sude y saque la baba que tienen.

Cuando veas que ya casi no les sale baba, los escurres muy bien bajo el chorro de agua.

Los secas para poder rellenar.

Sazonas por dentro con un poco de orégano, pones una rebanada de queso y hojas de cilantro.

Barnizas un sartén con aceite y ya caliente pones los nopales.

Los sazonas con sal.

Cocinas a fuego bajo hasta que cambien de color.

Mezclas el jitomate con la cebolla y un poco de sal.

Saliendo los nopales les pones jitomate y listo.

Un platillo ligero y rico.

Imprimir receta

sábado, 6 de septiembre de 2014

Pasta a la mexicana


Deliciosa combinación de sabores.


Ingredientes necesarios:


* pasta corta cocida al dente

* champiñones de lata picados

* rajas de chile poblano picadas ( yo usé de las congeladas )

* elote amarillo

* cebolla picada

* queso fresco cortado en pedazos pequeños

* mantequilla

* sal y pimienta


Pones en un sartén con un poquito de agua los champiñones, rajas, elote y cebolla, sazonas con sal y pimienta.

Llevas a fuego bajo y cocinas 8 minutos, agregas el queso y mezclas.

Incorporas la pasta cocida y un poco de mantequilla.

Cocinas hasta que la pasta esté caliente y sirves.

Sencilla y ligera.


viernes, 5 de septiembre de 2014

Mole verde al cilantro



Este mole verde lo compré en los productos Oaxaqueños, es un mole que viene en polvo y lo combiné con cilantro dando como resultado un sabor tan rico y tan aromático.

Las cantidades serán a tu gusto.


Ingredientes necesarios:


* pulpa de cerdo cortado en cubos medianos

* papa cocida al dente y cortada en cubos medianos

* mole verde en polvo o el que acostumbres comprar ( vas poniendo poco a poco )

* caldo de pollo

* cilantro

* aceite de aguacate


En un sartén amplio pones un poco de aceite a calentar.

Ya caliente pones las papas y la carne a que doren perfectamente.

Sazonas con sal.

Licúas el caldo de pollo con cilantro.

Pones el polvo de mole en una olla y agregas el caldo.

Mezclas y cocinas a fuego bajo hasta que quede una salsa ligeramente espesa.

Pones mas caldo, en este punto debe de quedar mas aguada la mezcla.

Integras la carne y las papas y cocinas a fuego bajo y tapado hasta que la carne quede muy suave.

Aproximadamente 1 hora.

La salsa debe de quedar espesa.

Sirves y disfrutas con tortillas de maíz o con tostadas.

jueves, 4 de septiembre de 2014

Trío a la mexicana



Una idea muy sencilla para una merienda con mucho sabor o para la hora de la botana.

Ingredientes necesarios:

* queso fresco en rebanadas

* aguacate en rebanadas

* nopales cortados en tiras y previamente cocidos

* cebolla en corte grueso

* aceite de aguacate

* sal y pimienta


En un sartén de teflón pones unas gotas de aceite, ya caliente pones la cebolla y los nopales.

Sazonas con poca sal y pimienta.

Dejas a fuego bajo que se doren muy bien.

Ya listos lo sacas y  reservas.

En ese mismo sartén pones las rebanadas de queso y las dejas unos minutos hasta que suavicen.

Acomodas el queso, los nopales y el aguacate a tu gusto.

Espolvoreas un poco de pimienta sobre el aguacate.

Sirves y disfrutas.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Rajas de chile poblano


Una versión más ligera para hacer las rajas de poblano.

El chile poblano nos aporta vitamina C

Ingredientes necesarios:

* chile poblano  / ver la nota en rojo hasta abajo para los chiles

* elotes amarillos o granos de elote blanco el que mas te guste y tengas

* cebolla cortada en tiras delgadas

* queso fresco cortado en cubos pequeños

* cilantro picado finamente

* sal

* aceite de aguacate


Pones un poquito de aceite a calentar en un sartén.

Pones la cebolla a dorar.

Cuando la sientas suave, agregas las rajas y los elotes.

Sazonas con poca sal.

Ya que todo esté integrado y ligeramente dorado integras el cilantro y el queso.

Apagas la lumbre y mezclas.

Sirves como guarnición o haces unos ricos tacos o quesadillas.

Para hacer chiles poblanos , lo que tienes que hacer es barnizarlos con aceite, se quita mejor la piel pero si no quieres poner el aceite no hay problema no pasa nada.

Los pones en un sartén a fuego bajo y los dejas hasta que la piel se vaya quemando, les das vuelta para que sea parejo.

Ya listos los metes a una bolsa de plástico para que suden.

Los pelas quitando toda la piel, los abres y quitas las semillas.

Los lavas y cortas los chiles en rajas.


martes, 2 de septiembre de 2014

Pozole con pollo


Esta receta es muy sencilla y ligera.

Me rindió para 6 platos medianos.

Ingredientes necesarios:

* 500 gramos de maíz pozolero

* 2 pechugas de pollo grandes

* ramas de cilantro, 1 trozo de cebolla, 2 chiles serranos ( para cocer el pollo )

* lechuga cortada en hilos delgados

* rábanos picados

* orégano seco

* cebolla finamente picada

* jugo de limón


El maíz pozolero lo pones a cocer en agua, con un poco de sal de grano y un trozo de cebolla.

Tarda aproximadamente 3 horas para que esté muy suave.

Las pechugas de pollo las pones a cocer con agua, sal, ramas de cilantro y un trozo de cebolla, si quieres puedes añadir unos chiles serranos, los pones enteros, es para dar mas sabor al caldo.

Ya que tengas listo el pollo, cuelas ese caldo y lo reservas para agregar al maíz pozolero.

Deshebras el pollo y reservas.

Una vez cocido el maíz, sacas el trozo de cebolla, agregas el caldo de pollo y el pollo deshebrado.

Mezclas bien y dejas que de un fuerte hervor.

Rectificas sazón.

Sirves y decoras con un poco de orégano, lechuga, cebolla y rábanos.

Sazonas con jugo de limón y disfrutas.

lunes, 1 de septiembre de 2014

Pastel azteca light


Simplemente delicioso, nutritivo y balanceado.

Para disfrutar en cualquier momento, desayuno, comida o cena .

Me salieron dos refractarios pequeños y cuadrados como lo muestro en la fotografía.


Ingredientes necesarios:

* 6 tortillas de nopal

* 2 calabazas grandes picadas en cubos pequeños

* 1/2 cebolla grande finamente picada

* cilantro al gusto picado

* 1 cucharada de aceite de aguacate

* 1 pechuga de pollo grande cocida y deshebrada


SALSA:

* 4 jitomates

* 1 diente de ajo grande

* 1 rueda de cebolla

* sal


Para la salsa : Pones los jitomates en una olla junto con la cebolla, la sal y el ajo.

Los cubres con agua y los cocinas hasta que revienten los jitomates.

Los licúas agregando un poco de líquido de cocción.

Reservas.


Para las calabazas: Pones el aceite a calentar y fries la cebolla junto con la calabaza.

Sazonas con sal y cocinas hasta que la calabaza quede al dente.

Con la lumbre apagada pones el cilantro.

Para armar el refractario: Barnizas el refractario con un poco de aceite de aguacate.

Cortas las tortillas en tiras, considerando 1 tortilla por capa.

Pones una capa ligera de salsa, enseguida la tortilla, una capa de calabazas, una capa delgada de pollo, otra capa de tortillas, una capa delgada de salsa, calabazas, pollo,  la última tortilla y para terminar salsa.

Tapas con papel aluminio y metes al horno por media hora a 220 grados, aprox.

Lo sacas y decoras con cebolla picada.

Una delicia !



domingo, 31 de agosto de 2014

Cacahuates con ajo



Perfectos para la hora de la botana.

Ingredientes necesarios:


* cacahuates sin sal

* aceite de aguacate

* ajo cortado en rebanadas delgadas

* chile cascabel sin semillas y cortado en tiras o el chile seco que mas te guste


Pones un poco de aceite a calentar y fries los cacahuates junto con los ajos.

Fries a fuego bajo para que no se quemen.

Cuando comience el ajo a dorar agregas los chiles y mezclas bien.

Dejas de freir hasta que el ajo esté listo.

No lo descuides porque se amarga si se dore demasiado.

Sirves y disfrutas.

Imprimir receta

sábado, 30 de agosto de 2014

Chiles cuaresmeños con hojaldre





 Una delicia para la hora de la botana.

Ingredientes necesarios :


* chiles cuaresmeños ahuecados

* queso cincho o el queso de tu preferencia

* pasta hojaldrada 

* huevo batido 

* ajonjolí


Una vez ahuecados los chiles, los lavas para quitar semillas.

Rellenas con el queso apretando bien para que queden bien rellenos.



Extiendes la pasta hojaldrada poniendo un poco de harina para que no se pegue.

Cortas cuadros mas grandes que los chiles y los envuelves.

Acomodas en la charola para galletas y barnizas con el huevo batido.

Espolvoreas ajonjolí.

Horneas a 180 grados hasta que doren.

Sirves y disfrutas de una delicia.

viernes, 29 de agosto de 2014

Pechuga de pollo con mole


Una presentación diferente al clásico de pollo deshebrado con mole.

Ingredientes necesarios:

* pechugas de pollo ligeramente aplanadas

* pasta de mole oaxaqueño o el que sea de tu preferencia

* mermelada de chabacano  ( opcional y si te gusta un toque de sabor dulce )

* frijoles cocidos

* sal

* caldo de pollo 

* cebolla picada

* ajonjolí negro


Vas a preparar el mole poniendo una pequeña cantidad de pasta en una olla, vas poniendo poco a poco el caldo de pollo bien caliente y vas moviendo para disolver.

Si quieres un toque de sabor dulce, pones unas cucharadas de mermelada, yo le puse y quedó delicioso.

Ya que tienes el mole medio espeso, lo reservas.

Sazonas las pechugas con sal.

Las doras muy bien por ambos lados en un sartén barnizado con aceite de aguacate.

En cuanto estén, las metes al mole y las dejas unos minutos.

Sirves y decoras con cebolla y ajonjolí.

Serví con frijoles cocidos y mezclados con un poco de cilantro.